Peligros de las uñas de gel

El gel daña las uñas

Si padece alguna enfermedad de las uñas (micosis, psoriasis…), tampoco se recomienda el uso de uñas artificiales.  Los cuidadores, que “corren el riesgo de transmitir más fácilmente una infección bacteriana a los pacientes” a través de ellos, también deben abstenerse de utilizarlos.

Por último, en caso de anomalías, se recomienda que estas uñas postizas sean retiradas por un profesional (esteticistas y/o personas con un certificado de cualificación de estilista de uñas profesional), o incluso consultar a un médico (dermatólogo o médico de cabecera).

Infección de las uñas postizas

Desgraciadamente, las personas que se aplican uñas postizas rara vez están informadas de los riesgos de sensibilización respiratoria y cutánea de los productos químicos utilizados. Muchas personas trabajan solas, sin ninguna protección, porque no son conscientes del riesgo para su salud.

  Uñas encapsuladas en gel

El NIOSH, Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, recomienda utilizar una mesa ventilada para evitar que el profesional inhale el EMA, etilmetacrilato, al aplicar las uñas postizas de resina: es el mejor medio de protección.

Es necesario utilizar frascos de productos químicos que tengan aberturas pequeñas, para limitar la evaporación de los productos químicos y poder cerrarlos fácilmente con una simple presión. No deje las botellas abiertas cuando no las utilice.

Peligro de las uñas postizas

Los productos y técnicas utilizados para aplicar las uñas artificiales no están exentos de riesgos para las uñas naturales o para los tejidos que las rodean. Estas prácticas no se recomiendan en determinadas situaciones (embarazo, cirugía…) La ANSM informa al público sobre estos riesgos y da consejos para prevenirlos.

  Uñas de gel rosa palo

Para hacer una uña artificial se utilizan principalmente dos técnicas: la resina autoendurecible (la llamada técnica de la “uña esculpida”) y el gel endurecedor UV (ultravioleta), que permite alargar la uña natural.

En todos estos casos de anomalías detectadas, se recomienda que las extensiones sean retiradas por un profesional interesado (esteticistas y/o personas con un certificado de cualificación profesional como estilista de uñas), o incluso consultar a un médico (dermatólogo o médico de cabecera).

Gel en las uñas naturales

Los productos y técnicas utilizados para aplicar las uñas artificiales no están exentos de riesgos para las uñas naturales o para los tejidos que las rodean. Además, estas prácticas no se recomiendan en determinadas situaciones (embarazo, cirugía…). La Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento (Ansm) informa al público sobre estos riesgos y da consejos para prevenirlos.

  Uñas de gel granollers

Para hacer uñas artificiales se utilizan principalmente dos técnicas: la resina autoendurecible (la llamada técnica de la “uña esculpida”) y el gel endurecedor UV (ultravioleta), que permite alargar la uña natural.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad