Fotos de enfermedades de las uñas
Contenidos
Cuando las uñas, los dedos, las manos o los pies se vuelven azules, se trata de una enfermedad llamada cianosis periférica. “Cianosis” es la palabra médica que designa el color azul de la piel o de ciertas mucosas.
En el caso de coágulos menores, prescribirán fármacos disolventes de coágulos y anticoagulantes. Pero en los casos más graves, es necesario operar inmediatamente.
Algunas personas necesitan una intervención quirúrgica para eliminar las partes dañadas del pulmón. Pero antes de hacerlo, los médicos pueden prescribir una terapia de oxígeno.
Enfermedad de las uñas moradas
Las uñas azules y las uñas encarnadas son patologías comunes conocidas por todos y, por supuesto, por los podólogos. Es importante diferenciarlas entre sí y de otras enfermedades de las uñas, como los hongos.
La mayoría de las veces, el corte de las uñas en forma redonda y los zapatos demasiado estrechos son los responsables. Algunas enfermedades del pie también pueden provocar el crecimiento de las uñas, como los dedos en garra o el hallux valgus. La mala pisada, la forma y la naturaleza de las uñas (engrosamiento) son también causas comunes.
Para tratar y curar una uña azul, es posible la intervención de un especialista. Sin embargo, un cuidado cuidadoso al principio de la aparición y el uso de protectores de silicona, como una bandeja de uñas*, ayudarán a evitar el desarrollo de un hematoma y la caída de la uña.
*Esta solución es un producto sanitario de clase I, que lleva la marca CE según esta normativa. Lea atentamente las instrucciones antes de utilizarlo. Fabricante: Millet Innovation: Innovación en mijo. 09/2019
Uñas azuladas en la base
Si padece alguna enfermedad de las uñas (micosis, psoriasis…), tampoco se recomienda el uso de uñas artificiales. Los cuidadores, que “corren el riesgo de transmitir más fácilmente una infección bacteriana a los pacientes” a través de ellos, también deben abstenerse de utilizarlos.
Por último, en caso de anomalías, se recomienda que estas uñas postizas sean retiradas por un profesional (esteticistas y/o personas con un certificado de cualificación de estilista de uñas profesional), o incluso consultar a un médico (dermatólogo o médico de cabecera).
Deficiencia en las uñas huecas
Si sentimos un agotamiento constante y nos cuesta movernos más de lo habitual, es posible que tengamos una mala circulación sanguínea, ya que los nutrientes no llegan correctamente a nuestros pies y piernas, provocando pesadez.
Los pies se sentirán más fríos o calientes de lo normal. La sangre no llega correctamente a las partes distales del cuerpo, lo que provoca un descenso de la temperatura. También puede ocurrir en la otra dirección, sintiendo un calor excesivo en los pies. Esto se debe a que la sangre no retorna adecuadamente y permanece en estas zonas, lo que provoca un aumento de la temperatura.
Apostar por alimentos que favorezcan la buena circulación como la cúrcuma, la pimienta de cayena, el ajo, las infusiones de limón, los frutos secos, etc. Además, es aconsejable seguir una dieta baja en sal, ya que el exceso de peso afecta a la circulación.
Al final del día, es aconsejable dar una ducha de agua fría en las piernas y un masaje desde el pie hasta la rodilla, subiendo, para activar el flujo sanguíneo. De este modo, la sensación de hinchazón y pesadez.