Síntomas de la psoriasis en las uñas
Contenidos
La psoriasis, que es una enfermedad cutánea bastante común, también puede afectar a las uñas. La psoriasis ungueal puede afectar a las uñas de manos y pies. Es una enfermedad que hay que tratar con paciencia.
El dermatólogo cortará un trozo de la uña afectada, que se cultivará en una incubadora, y el resultado se conocerá al cabo de tres semanas. Si el cultivo de hongos es negativo, probablemente se trate de psoriasis ungueal, especialmente si el paciente también tiene lesiones psoriásicas en la piel.
El médico también hará preguntas al paciente para saber si la psoriasis va acompañada de dolor articular o rigidez matutina. En este caso, es aconsejable consultar a un reumatólogo, porque puede haber afectación articular.
Psoriasis en los pies
Si el diagnóstico confirma la psoriasis ungueal, y para evitar traumatismos en los dedos y la propagación de la afección, los siguientes consejos son de sentido común: mantener las uñas cortas, proteger los dedos de la humedad y el calor para evitar la proliferación microbiana, llevar calcetines de algodón, aplicar un barniz protector hidrosoluble.
Un suplemento dietético, rico en ingredientes bien adaptados, es una solución excelente para complementar el cuidado externo de la psoriasis actuando “desde dentro”. No se trata de un medicamento, sino de un “concentrado de nutrientes”. Estos productos abundan actualmente en el mercado, y en diferentes formas.
Causas de la psoriasis del pie
La psoriasis en placas evoluciona en brotes, intercalados con remisiones. La frecuencia y duración de estos brotes es impredecible. Suelen estar causados por factores ambientales. Cada brote puede afectar a una zona diferente del cuerpo.
En esta forma de psoriasis, las manchas rojas están bien definidas y afectan a zonas dobladas de la piel, como la ingle, las axilas, el ombligo, debajo de los pechos, el estómago o las nalgas. Estas manchas son de color rojo brillante y lisas, ya que la transpiración elimina las escamas.
Fotos de psoriasis en los pies
Los pliegues se ven afectados por enrojecimiento en la ingle, las axilas, el pliegue entre las nalgas y el ombligo, la zona alrededor del ano y las paredes de los espacios interdigitales plantar, palmar y retroauricular. El prurito es frecuente, pero rara vez se observa descamación.
Es necesario realizar una serie de pruebas, como un análisis de sangre para detectar signos de inflamación y la ausencia de marcadores de artritis reumatoide. Se realiza una radiografía de las articulaciones dolorosas, y a veces es necesaria una ecografía o incluso una resonancia magnética.
Psoriasis moderada: psoriasis que afecta a entre el 3 y el 10% de la superficie total de la piel afectada, con cierto impacto en la calidad de vida del paciente. Este tipo de psoriasis suele requerir tratamiento local y general, con un riesgo moderado de efectos secundarios.
Psoriasis grave: psoriasis eritrodérmica, pustulosa generalizada, pustulosa localizada o palmoplantar, queratodermia palmoplantar, artritis psoriásica, cualquier psoriasis que resulte incapacitante o invalidante.