Foto del melanoma en la uña del pie
Contenidos
Un golpe en el dedo del pie, ser pisado, dejar caer un objeto pesado, recibir repetidos impactos en la uña, hacer deporte o llevar un calzado inadecuado son situaciones cotidianas que pueden provocar la caída de las uñas. Pero qué pasa con…
Es imprescindible acudir al podólogo para determinar la causa por la que se cae la uña. Si hemos dado el golpe no será “grave”, ya que sabemos el origen y que es algo puntual y accidental, pero si no sabemos la causa, podemos tener hongos o infección.
Uña negra después de correr
Por lo tanto, otros tipos de lesiones en las uñas y el pulgar pueden indicar una patología cancerosa y también deben alertarle. El enrojecimiento, un nódulo, una herida que no cicatriza, una deformación de la uña o un cambio en la piel del dedo en la zona de la uña son signos que merecen una consulta médica sin demora.
La biopsia es la prueba diagnóstica de referencia para identificar el melanoma subungueal y conocer mejor su naturaleza, grado y estadio. Los exámenes radiológicos pueden complementar el diagnóstico para evaluar la extensión de la lesión y elaborar el protocolo de tratamiento más adecuado en cada caso.
El Dr. Nathaniel SCHER es especialista en oncología y radioterapia y es investigador asociado en el Instituto Hartmann de Radioterapia desde 2017, donde coordina varios proyectos de investigación clínica.
Pequeño punto negro bajo la uña
Además, los leucocitos dirigidos al lugar de la lesión y la inflamación (y los traumatismos siempre provocan un proceso inflamatorio en los tejidos blandos) promoverán la descomposición de las partículas de sangre coagulada: el hematoma se disuelve y desaparece. La parte líquida que se vierte en la cavidad entre la uña y los tejidos blandos de la sangre será absorbida por la linfa y se descompone densamente bajo la influencia de las enzimas proteolíticas y se excreta en el torrente sanguíneo.
Descargo de responsabilidad de la traducción: el idioma original de este artículo es el ruso. Para comodidad de los usuarios del portal iLive que no hablan ruso, este artículo ha sido traducido al idioma actual, pero aún no ha sido verificado por un hablante nativo que tenga la cualificación necesaria para ello. En este sentido, le advertimos de que la traducción de este artículo puede ser incorrecta y contener errores léxicos, sintácticos y gramaticales.
Mancha negra en la uña
La aparición de los nevos adquiridos suele comenzar entre los 6 meses y el año. A continuación, los lunares aparecen gradualmente durante la infancia y la adolescencia, y la exposición al sol durante este periodo influye en el número y el tamaño de los lunares y en el riesgo de melanoma. Los lunares son más frecuentes en las personas de piel clara.
Hay factores genéticos que intervienen en la aparición de lunares. En particular, el síndrome del nevo displásico o síndrome del nevo atípico es una condición familiar. Los pacientes con este síndrome tienen muchos lunares de aspecto inusual y, a menudo, antecedentes familiares de melanoma: su riesgo de desarrollar un melanoma es mucho mayor.
– Nevo o lunar dérmico: el nevo dérmico es un crecimiento elevado y carnoso. El nevus dérmico suele ser más claro que el nevus de la unión y a veces es del color de la piel. El nevus dérmico puede contener pelos. Estos pelos del lunar suelen ser más oscuros y gruesos que los demás. El nevus dérmico es el que más se eleva, ya que los melanocitos están situados a mayor profundidad en la piel, la proliferación de melanocitos suele ser más importante que en el caso de los nevus de unión.