Uña del pie despegada que hacer

Uña del pie que se cae sin motivo

Golpearse un dedo, pisar fuerte, dejar caer un objeto pesado, recibir repetidos impactos en la uña, practicar deporte o llevar un calzado inadecuado son situaciones cotidianas que pueden provocar la caída de una uña. Pero…

Es fundamental acudir al podólogo para determinar la causa por la que se nos va a caer la uña. Si nos hemos dado el golpe no será “grave”, ya que sabemos el origen y que es algo puntual y accidental, pero si desconocemos la causa, podemos tener hongos o infección.

¿Por qué se me cae la uña del dedo gordo del pie?

La onicólisis es la separación parcial espontánea de la uña de la pulpa ungueal (la estructura epidérmica rosácea sobre la que descansa la uña) o la caída de toda la uña. La onicólisis puede ser mecánica (traumatismo), infecciosa (hongos) o inflamatoria (psoriasis, eczema, liquen, etc.).

  Modelos de uñas de pies

¿Cómo tratar una uña que se ha desprendido?

Si el dedo se ha clavado, pásalo por agua fría durante cinco minutos para aliviar el dolor. Aplícate una pomada antibultos (como la pomada de árnica) y ponte un vendaje. Si parece a punto de caerse, déjalo, ponte un vendaje y consulta a tu médico.

Tratamiento natural de la descamación de uñas

Cuando tienes una uña que se está despegando, es aconsejable consultar a un médico, y más concretamente a un dermatólogo. El dermatólogo tiene los conocimientos necesarios para examinar correctamente sus uñas y diagnosticar la causa real de la afección en primer lugar.

Además, puede considerar la posibilidad de utilizar una órtesis moldeada de silicona. Esto le permite cambiar fácilmente la posición de los dedos y las uñas. De este modo, se limitan los traumatismos leves repetidos.

  Cuidado uñas pies

Para evitar que las uñas se desprendan, se recomienda evitar el contacto directo y regular con el agua. Como alternativa, puede utilizar guantes para trabajos cáusticos y/o húmedos. El pelado de alimentos (pescado, carne, fruta, etc.) también se ve afectado en este caso.

Uña que se desprende tras un impacto

Encuentra el mejor tratamiento para tus hongos en las uñas. Echamos un vistazo a los distintos tratamientos para los hongos de las uñas: aceites esenciales, antifúngicos locales, sprays, tratamiento con láser y complementos alimenticios. Compare y obtenga resultados rápidos y duraderos.

Los aceites esenciales son tratamientos eficaces para combatir las infecciones por hongos, curarlas y prevenir su proliferación y reaparición. Los aceites esenciales de geranio, limón, romero, árbol del té, palmarosa y clavo son eficaces para combatir los hongos de las uñas.

Uña del pie que se cae sola

La mayoría de los casos de onicomicosis están causados por hongos microscópicos de la familia de los dermatofitos. Sin embargo, algunas levaduras y mohos también pueden infectar las uñas.

  Golpe en uña del pie

En el mercado sólo hay dos medicamentos antifúngicos específicos para las uñas (Penlac y Jublia) y sólo se dispensan con receta médica. Estos medicamentos están especialmente indicados para los casos más leves de infección, cuando sólo están afectadas las puntas de las uñas.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad