Cómo quitar el esmalte semipermanente con quitaesmalte
Contenidos
Te desvelo aquí la buena manera de proceder para saber cómo quitarlo entonces tómate el tiempo de leer hasta el final porque voy a detallarte todo el protocolo de retirada así como los secretos y los pequeños trucos que te permitirán realizar el vaciado sin ninguna dificultad y en menos de treinta minutos.
Tout pour les ongles te ofrece un kit completo de nail art semipermanente que te permitirá realizar los 5 pasos. Si ya dispone de ciertos productos o accesorios, encontrará los artículos que le faltan en nuestra categoría dedicada más abajo.
Eliminar el barniz semipermanente con detergente líquido
Para tener unas uñas bonitas durante mucho tiempo, te has enamorado del esmalte semipermanente. Pero con el rebrote, ¿cómo deshacerse de él? ¿Cuáles son las herramientas y los consejos adecuados para eliminar tu esmalte semipermanente? ¡Te lo contamos todo!
Cuidado, la acetona sigue siendo un compuesto bastante controvertido, sobre todo porque debilita la uña. Esta es una de las razones por las que se recomienda espaciar al máximo la aplicación del esmalte semipermanente.
Pasa la lima por toda la uña para eliminar la capa de top coat. A continuación, utiliza un pincel pequeño para eliminar cualquier resto. Así podrás retirar el esmalte semipermanente con mayor facilidad.
Eliminar el barniz semipermanente con aceite
No es necesario emplear toda tu fuerza, una ligera pasada sobre la uña es suficiente para retirar el esmalte de tus uñas. Esta maniobra facilita la eliminación del barniz que, una vez despojado de su capa superior, se vuelve poroso y absorberá mejor la acetona.
Llena pequeños tips con acetona (con la mitad es suficiente, de lo contrario rebosará al introducir el dedo). A continuación, colócalas en las yemas de los dedos y deja actuar el producto durante 15 minutos. Aquí no hace falta usar algodón ni guata de celulosa, la acetona actúa directamente sobre la uña al empaparla.
Cómo eliminar el semipermanente sin acetona
En efecto, ¡lo que no hay que hacer es quitarlo despegándolo de la uña o rascándolo delante del televisor, por ejemplo! Es mejor tener paciencia y hacer las cosas respetando la uña.
Para ello también necesitarás unas láminas quitaesmalte que son unas piezas de aluminio con una compresa integrada sobre la que pondrás el quitaesmalte. Una vez puesto el removedor en la compresa, la colocas sobre la uña y luego cierras la lámina alrededor de la yema del dedo.
Es aconsejable dejar descansar las uñas de vez en cuando y cuidarlas. Te aconsejo que una vez terminada la aplicación te pongas un gel de calcio, que nutrirá tus uñas y las hará menos blandas y menos quebradizas.